Canchas sintéticas
Las canchas sintéticas tienen un gran valor deportivo, social y cultural en el país. En HEC nos hemos especializado en su diseño y construcción
15808
page-template-default,page,page-id-15808,bridge-core-2.3.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-22.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Canchas sintéticas

Las canchas sintéticas tienen un gran valor deportivo, social y cultural en el país cafetero porque se convierten en el centro de reunión de amigos de todas las edades, mujeres que desean marcar historia en el país y de los más grandes fanáticos. Colombia es un país que se caracteriza por el deporte y sus grandes exponentes. Desde una temprana edad, los niños sueñan con ser James Rodríguez, Radamel Falcao, Rene Higuita, otros íconos del fútbol y grandes estrellas deportivas.

En todas las regiones de la nación cafetera se pueden encontrar estos establecimientos en todos los tamaños y dimensiones, ya sea en jardines infantiles, colegios, universidades, lugares de entretenimiento y coliseos. Personas de todas las edades se reúnen alrededor del deporte, especialmente del fútbol porque hace parte de nuestra historia y funciona como un intercambio cultural y social que enriquece a las generaciones.

Es bien sabido que el deporte atrapa a millones de personas, especialmente el fútbol, porque genera miles de sensaciones de todo tipo. Cuando los niños ven cómo la selección de Colombia llega a un mundial de fútbol, desean ser los próximos en estar allí, o cuando ven a Cabal y Farah jugando uno de los mejores abiertos de tenis del mundo, desean ser los próximos protagonistas que lleven en alto el nombre del país cafetero por todo el mundo.

 

Cerramiento, Escenarios deportivos, Mallas de nylon, grama y césped sintético

El deporte ha sido un fenómeno nacional en la nación porque despierta la euforia, pasión y todas las emociones que se enfocan en un propósito en común: “la victoria”. Las canchas sintéticas para diversos deportes se convierten en el punto de acceso para que pequeños y grandes tengan contacto con el deporte y lo puedan practicar en cualquier lugar, ya sea en el colegio, centros comerciales, plazas y calles; sin tener que desplazarse grandes distancias.

Lugar de encuentro

Es común ver todos los días en horas de la tarde o de la noche cómo los colombianos se reúnen en este escenario, ya que, funciona como lugar de encuentro después de una jornada laboral y estudiantil extensa. Se puede disfrutar de los más diversos y valiosos deportes, como el fútbol. No solo son el espacio perfecto para practicar deporte, sino también para fortalecer los vínculos sociales con los demás.

 

El deporte y el fortalecimiento social funcionan como un estimulante para niños, jóvenes y adultos que pueden acceder al deporte en cualquier momento o lugar. Estos escenarios deportivos funcionan como lugar de encuentro, entretenimiento, pero también como espacio de inclusión, unión y respeto ante la limitación y habilidades que poseen quienes practican los distintos deportes, como el fútbol o microfútbol en estos ambientes.

Importancia de estos escenarios deportivos

En la actualidad, los avances tecnológicos han permitido la construcción de diferentes espacios deportivos con los más altos niveles de calidad, durabilidad y seguridad. Es importante recalcar que este tipo de escenarios han sido avalados por la FIFA, quienes han dado las indicaciones que debe tener la grama sintética para ser instalada en las canchas sintéticas. Nosotros contamos con la certificación FPP.

Diversos clubes a nivel internacional se han destacado por la construcción de estos espacios deportivos. Colombia no ha sido la excepción, ya que, el deporte hace parte de nuestra cotidianidad, hobbies, entretenimiento y punto de encuentro con amigos y seres queridos. Este sector ha crecido en un 25% en todo el territorio y se estima que hay alrededor de 4,000 canchas distribuidas.

Diferentes lugares como centros comerciales, bodegas, teatros, parqueaderos e incluso zonas verdes se han convertido en el escenario de este boom que está marcando el deporte a nivel nacional: las canchas sintéticas para diferentes deportes. Son diferentes las opciones personalizadas que se pueden obtener con estos escenarios deportivos porque en HEC construimos proyectos para jugar tenis, fútbol, microfútbol, golf y béisbol.

Su importancia radica en que han sido avalados por las instituciones deportivas de alto renombre como la FIFA y, por consiguiente, diversos clubes han promovido su uso, al igual que los distintos gobiernos. Además, su alta demanda en el país, han convertido estos escenarios en los lugares de encuentro, entretenimiento y estimulación de los colombianos. Estos espacios deportivos hacen parte de la tendencia deportiva y social en Colombia.

¿Por qué usar grama sintética en las canchas sintéticas?

Una cancha sintética para su óptimo funcionamiento debe contar con el pasto sintético para el desempeño adecuado del deporte, sin el césped idóneo, los colombianos no podrán practicar deporte en estos escenarios. Por lo tanto, aquellos que emprenden con estos espacios, prefieren el pasto sintético por sus múltiples beneficios, ya que, les permite ofrecer un buen servicio a los clientes.

La demanda de este césped ha estado aumentando de manera significativa debido al bajo costo de mantenimiento, en comparación al mantenimiento que implica el pasto natural. Además, puede ser usado en recintos tanto cerrados o abiertos porque cuenta con características inigualables. En Grupo HEC distribuimos diferentes referencias que cuentan con la máxima protección UV y health protector que es amigable con el medio ambiente y no perjudica la salud de niños y mascotas.

Además, al utilizar pasto sintético, se minimiza los grandes volúmenes de agua para riego, de insecticidas tóxicos para combatir plagas comunes de gramíneas, como los pulgones y se aumentan los materiales polietilenos y monofilamentos que son ampliamente usados para maximizar la amortiguación al pisar. Estos materiales también permiten que cuenten con una larga durabilidad aproximada de 8 a 10 años.

Con la incorporación del pasto sintético, se combinan los beneficios del césped natural y la durabilidad y resistencia que confieren los polietilenos y monofilamentos. Nosotros ofrecemos 3 referencias que pueden ser usadas en diversos escenarios, distintas dimensiones y anchos que se ajustan perfectamente a cada proyecto y requerimiento.

Beneficios:

  • Producto ecológico ideal para cualquier cancha sintética
  • Mayor capacidad de amortiguación
  • El balón no cambia su rumbo
  • Material limpio de impurezas
  • Reducción de costos con riego e insecticidas

Instalación del césped sintético

La instalación y el mantenimiento de césped sintético son tan importantes como su producción. La base de instalación debe ser nivelada para evitar que zonas irregulares queden expuestas. En el caso de las instalaciones externas, es esencial instalar un drenaje intrínseco, ya que, la zona inferior puede absorber muy poca o ninguna agua de lluvia. En Grupo HEC nos encargamos de preparar los terrenos, realizar la instalación del pasto y finalizar el proyecto.

Como empresa enfocada en la ingeniería constructiva deportiva, de obras civiles, parques públicos y privados, hemos realizado diferentes proyectos para satisfacer los requerimientos de nuestros clientes. Nuestros especialistas se encargan de realizar el diseño y llevar a cabo la instalación para garantizar la seguridad de cada proyecto. Para el 2025 seremos reconocidos en todo el país por ser la empresa de ingeniería más grande del país. Si desean contratar nuestros servicios, nos pueden llamar al (5) 378 8384 o visitarnos Carrera 66 #80-27, Barranquilla y Carrera 9 #100-07 oficina 607 edificio Round Point, Bogotá, Colombia.

Pide ahora tu cotización

    Call Now Button

    whats