El pasto sintético es buena opción para cubrir parques urbanos
El césped sintético es excelente opción para parques urbanos, ya que es seguro, requiere poco mantenimiento y tiene buena apariencia
15945
post-template-default,single,single-post,postid-15945,single-format-standard,bridge-core-2.3.4,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-22.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

El pasto sintético es buena opción para cubrir parques urbanos

Canchas sintéticas en Bogotá

Los parques urbanos son lugares ampliamente visitados tanto por niños y jóvenes como adultos y parejas. En la mayoría de los barrios están presentes y tienen fines decorativos o para fomentar la salud en la comunidad. Hay algunos que son abiertos a todo el público y son de grandes dimensiones y otros que son más pequeños y exclusivos. En el pasado, se usaba pasto natural para ambos, no obstante, en los últimos es cada vez más utilizado el césped sintético.

Estos sitios se vuelven focos de concentración durante las vacaciones, especialmente para niños, ya que es común que integren juegos infantiles. Para recibirlos, no solo es importante que los componentes del parque estén funcionales, también que luzcan bien por mucho tiempo. El césped artificial proporciona tanto beneficios estéticos como funcionales y son la mejor opción para que los niños pisen y jueguen de forma segura en las instalaciones.

Ahora bien, hay varias diferencias entre el pasto sintético y natural, por ejemplo, el último se estropea fácilmente cuando muchas personas caminan sobre él y su precio es más elevado. Es por ello que, si las autoridades desean ahorrar dinero del presupuesto público para restablecer los parques públicos, es más conveniente el césped sintético. Existen otras ventajas por las que vale la pena utilizarlo, que mencionaremos a continuación.

Apariencia

Una de las razones por las que la gente de hace décadas no lo consideraba, era por su apariencia demasiado artificial y su textura dura. Afortunadamente, ocurrieron maravillosos avances que le dotaron de una apariencia muy similar al pasto natural. También mantiene su verdor durante todas las estaciones y proporciona un aspecto bastante agradable. Cabe agregar que la diferencia entre un pasto sintético y natural se nota únicamente si se acercan demasiado a él.

Ideal para cualquier clima

Funciona muy bien en cualquier tipo de clima, a diferencia del pasto natural, que puede no darse en entornos demasiado fríos y está sujeta a las variaciones estacionales. Es por ello que en ciertas épocas adquiere un aspecto café y en otras es muy verde. Si se seca demasiado, el parque puede sufrir problemas, como incendios o impedir el libre movimiento de los niños.

En cambio, la versión sintética no sufre el estrés causado por los cambios climáticos. No importa si hace demasiado frío y calor, permanecerá funcional durante muchos años. Además, se utilizan químicos para que el polietileno usado para el pasto sea ignífugo, por lo que si hay fuegos incidentales cercanos y lo alcanzan, no prenderá con facilidad.

Amabilidad medioambiental

Algunas personas piensan que el césped natural es más conveniente para parques, ya que “mientras más natural, mejor”. Además, consideran que el proceso de fabricación del plástico del césped sintético no es amigable con el medio ambiente. Es verdad que hay ciertas emisiones durante su fabricación; sin embargo, cada vez más fabricantes implementan medidas para minimizar su impacto y volverse sostenibles, como el reciclaje de polietileno.

Las ventajas ecológicas se perciben durante su uso y desecho. Debido a que no requiere irrigaciones, conlleva impactos considerables en el consumo de agua. En un solo año pueden ahorrarse cientos de miles de litros de agua potable. Esto impacta también en lo económico. El pasto sintético dura muchos años y, cuando llega al final de su vida útil, puede llevarse a centros de reciclaje para recibir dinero adicional y evitar su acumulación en los vertederos.

Mínimos mantenimientos

El mantenimiento del pasto natural implica altas inversiones, no solo de dinero, también de tiempo. Para conservar su verdor y frescura, se necesitan regados constantes, abonados y podados, además es posible que requieran de personal de jardinería para que lo atienda periódicamente. También se necesita equipo de podado, para que no termine por convertirse en una maleza que impide el paso de los visitantes.

En vez de desembolsar mucho dinero en contratación, materiales y equipos, puede instalarse grama sintética, cuya limpieza es sencilla y mantiene su apariencia con mantenimientos mínimos. Requiere únicamente cepillados periódicos para eliminar la suciedad y bacterias que puedan formarse. No es necesario regarlo, pero se recomienda hacerlo muy de vez en vez para proporcionar una sensación de frescor y dotarlo de viveza.

Anti alérgico y anti deslizante

El polietileno es un material anti alérgico, a diferencia del pasto, que puede contener partículas de polen o polvo. Esto permite que los visitantes se tumben en los parques, jueguen, hagan picnic, entre otras actividades. Es una opción que encantará tanto a niños como a mascotas. Cabe mencionar que es antideslizante, incluso cuando está mojado. De esta manera, los niños que corren sobre él no sufrirán lesiones y las horas de diversión serán continuas.

Si desean un proveedor de grama sintética Medellín, contacten a los expertos de Grupo HEC. Tenemos amplia experiencia en el recubrimiento de pasto sintético. Pidan una cotización llenando el formulario en nuestro sitio web. También pueden marcar al  300 446 2525 o visitarnos en Carrera 9 #100-07, oficina 607, edificio Round Point, Bogotá, Colombia.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Call Now Button

whats