

El césped sintético consta de una fibra que se asemeja al césped natural; por tanto, se puede utilizar como alternativa para diferentes entornos e instalaciones. Por lo general, se encuentran en canchas sintéticas y campos deportivos. Es la solución que tanto se necesita para poder realizar deporte sin que el paso del tiempo o el impacto sean factores negativos. Además, podrán seguirlo usando en cualquier época del año porque es altamente resistente.
¿Por qué instalar césped sintético?
Durante mucho tiempo, los pastos sintéticos fueron vistos como un recurso no indicado por arquitectos y decoradores. La justificación de este posicionamiento fue que el césped no era natural. Por lo tanto, para ellos, tenía cualidades inferiores. Sin embargo, a medida que se desarrolló la nueva tecnología que se les aplicó, se convirtió en una nueva sugerencia para quienes buscan calidad y ahorro. Hoy en día, tienen una textura tan parecida a los pastos originales que es difícil diferenciarlos.
No requiere ser podado
El pasto natural es una actividad de jardinería que abarca tiempo y costo. Debe ser realizado por una persona especializada para que la planta no sufra ningún riesgo. Sin embargo, con la instalación de pasto sintético no será necesario. Esto sucede porque la hierba sigue un patrón. Luego, en el momento de la instalación, se pueden realizar ajustes de altura. Así, no crecerá y se mantendrá al mismo nivel durante todo el período en el que esté instalado.
Economía de agua
Es importante mencionar que en las instalaciones deportivas con pasto natural, es necesario regarlo todas las semanas. Por lo tanto, la cantidad de agua utilizada es mucho mayor en el césped natural. Con el césped sintético se reduce este consumo, ya que no hay necesidad de regarlo. Por tanto, una de las principales razones para instalar es el ahorro de agua.
Seguridad
Su instalación en las canchas sintéticas ofrece seguridad en varios aspectos, como que se somete a un proceso de tratamiento con acciones para combatir las bacterias antes de ser comercializada. De esta forma se evita el desarrollo de microorganismos en el material que pueda afectar la salud de los jugadores o personas que se encuentran en el campo de juego.
Además, los pastos sintéticos pueden mantener el suelo blando y absorber los impactos. De esta forma, se convierten en una estupenda opción para colocar en parques infantiles. También vale la pena señalar que el material no libera polen, puesto que está fabricado con polímero.
Durabilidad
Una de las razones más relevantes para instalar césped sintético está ligada a la durabilidad del producto. No sufre el cambio climático como el césped natural. Por lo tanto, factores como el color y la textura no cambian independientemente del uso. De esta manera, el césped sintético se vuelve más ventajoso en relación con el orgánico. En Grupo HEC encontrarán referencias que cuentan con protección U. V. para mayor durabilidad en diferentes condiciones exteriores.
Menos lesiones
La durabilidad y una superficie de juego uniforme significan menos lesiones, a diferencia de la hierba que se rompe por el juego brusco y finalmente se convierte en grandes parches de barro resbaladizo que puede causar tobillos torcidos por baches, superficie de juego irregular, resbalones en el barro. Son muchos los jugadores que han terminado lesionados por los desniveles que se forman ante accidentes o el clima imprevisto.
Mantenimiento
La instalación de césped sintético reduce los costos de mantenimiento; ya que los costos relacionados con fertilizantes, herbicidas y riego no son esenciales. Por lo tanto, el factor de mantenimiento en las canchas sintéticas en Colombia se vuelve menos costoso y laborioso. Es fundamental destacar que no requiere una limpieza continua; por tanto, esto permite instalarlo en cualquier entorno sin comprometerlo.
¿Cuáles son los cuidados necesarios del césped sintético?
El césped sintético no necesita ser podado ni regado como el césped natural y, por ende, no requiere de mucho mantenimiento. Solo es necesario un barrido semanal o quincenal para levantar las cerdas y mantener uniforme el compuesto, mejorando la comodidad y el juego en la cancha. Tampoco es necesario utilizar productos químicos. Solo necesita proporcionar un cepillo para desinfectar los desechos no deseados y mantener limpio el césped.
Es importante mencionar que la limpieza no debe ser realizada en un lapso breve, por lo tanto, podrá ser instalado en cualquier momento cuando lo requieran. Las características resistentes, durables y de bajo mantenimiento convierten el césped sintético en la alternativa perfecta para ser instalado en los espacios deportivos de nuestro país, que se caracteriza por el clima diverso.
Grupo HEC, durante 15 años, se ha caracterizado por diseñar e instalar las mejores canchas sintéticas del país con el grama de gran calidad porque contamos con certificación de la FIFA. Somos pioneros en Colombia en el diseño, construcción y gestión de desarrollo de escenarios recreativos y deportivos. Si desean una cotización, nos pueden llamar al +57 (300) 446 2525 o escribirnos a info@grupohec.com.
Sorry, the comment form is closed at this time.